El curso de Gestión y Control de Inventarios, está diseñado para capacitar a empresarios, gerentes y colaboradores en centros de distribución y puntos de venta. Su objetivo principal es enseñar principios y técnicas para optimizar la gestión de almacenes e inventarios, mejorando la logística y la eficiencia operativa de las empresas.
OBJETIVO
Aplicarás de manera integral los principios y técnicas de gestión de almacenes e inventarios, reconociendo su impacto en la logística y en la eficiencia operativa de la empresa.
Estarás capacitado para implementar sistemas de control de inventarios que optimicen la gestión de productos.
DIRIGIDO A
Este curso está diseñado para capacitar a empresarios, gerentes y colaboradores en centros de distribución y puntos de venta, proporcionando técnicas prácticas y conocimientos que se alineen con las mejores prácticas del sector.
BENEFICIOS
Tendrás una visión sistémica del
comportamiento de los inventarios en la cadena de suministro.
Seleccionarás la técnica de inventarios que mejor se ajuste a las necesidades de tu empresa.
Serás adaptable a las demandas
cambiantes del mercado y facilitarás la logística inversa (devoluciones).
El curso incluye módulos con temas como:
Introducción: Presentaciones en video y material de apoyo.
Conocimiento: Evolución histórica, flujo administrativo, funciones del almacén, documentos para control, sistemas modernos, técnicas y metodologías para inventarios.
Evolución histórica

Revisaremos cada etapa de evolución representado con imágenes de los tiempos, desde los egipcios de la antigüedad hasta nuestros días pasando por diferentes etapas y teorías, adaptándose a los cambios de la sociedad y la tecnología.
Documentos para control del almacén

En el curso se aborda el tema de los documentos del almacén para el control de inventarios. Estos son herramientas clave para registrar, organizar y supervisar los movimientos de mercancías dentro del almacén.
administrativo

Una revisión general al proceso entre departamentos de la empresa para en el control administrativo de los inventarios.

En el curso se analizan sistemas modernos para la organización del almacén porque son importantes para optimizar la gestión de los espacios, mejorar la eficiencia operativa y garantizar un control más preciso de los inventarios.
Funciones del almacén

Analizaremos las funciones principales del almacén y su importancia en la logística de la empresa.
Metodología para inventarios

Las principales metodologías para la gestión y control de inventarios mencionadas en el curso son:
Registro Kardex, Inventarios Totales (o Físicos), Técnica de Segmentación ABC (Principio 80-20), Técnica del Inventario Cíclico:
Registro Kardex: Seguimiento detallado de movimientos de mercancía.
Inventarios Totales: Verificación de datos y ajuste de diferencias.
Segmentación ABC: Organización inteligente de productos según el principio 80-20.
Inventario Cíclico: Mantener registros exactos sin detener operaciones.
El curso Taller del Inventario Físico, está diseñado para capacitar a empresarios, gerentes y colaboradores en centros de distribución y puntos de venta, proporcionando técnicas prácticas y conocimientos que se alineen con las mejores prácticas del sector
OBJETIVO
Los participantes estarán capacitados para organizar, administrar, e implementar sistemas de control de inventarios que optimicen la gestión de productos y aseguren una contabilización precisa y oportuna.
BENEFICIOS
Seleccionarás la técnica de inventarios
que mejor se ajuste a las necesidades de tu empresa.
Serás capaz de llevar a cabo inventarios cíclicos y rectificar los registros con eficiencia apoyados con herramientas tecnológicas y metodologías actualizadas.
El impacto de un buen inventario
Antes:
Desorden, errores, pérdidas.
Después:
Organización, precisión, eficiencia.
La solución que necesitas
Curso digital diseñado para:
Reducir errores
Optimizar procesos
Adaptarse a las necesidades de tu empresa
MODULO DE INTRODUCCION:
Video de bienvenida
Video de contenido
Manual del participante
TEMA 1
ALMACEN E INVENTARIOS

Un almacén bien preparado es la base para un inventario exitoso y preciso.
Presentaremos cómo preparar el almacén para un inventario físico eficiente y exacto.
La Clave del Éxito está en la Preparación.
TEMA 4
¿EN QUE SE DIFERENCIAN LOS METODOS PARA TOMAR INVENTARIOS FÍSICOS?

Analizaremos características de la principales diferencias concernientes a lo siguiente:
1. Cobertura
2. Frecuencia
3. Propósito
4. Impacto operativo: Algunos requieren detener operaciones (general), mientras que otros son menos disruptivos (cíclico, perpetuo).
TEMA 2
HERRAMIENTAS TÉCNICAS DE INVENTARIOS

Una revisión general donde conocerás las herramientas técnicas que ya son de uso común para identificar productos en el control de inventarios, así como herramientas modernas y avanzadas incluyendo evolución del software, crucial para el seguimiento de los inventarios que hoy en día conocemos como los ERP.
TEMA 5
MÉTODOS PARA TOMAR INVENTARIOS

Haremos una revisión de diferentes tipos de inventario:
1, Inventario General (o Total)
2, Inventario Cíclico
3, Inventario Selectivo
4, Inventario Perpetuo
5, Inventario de Seguridad
6, Inventario de Transición
TEMA 3
ORGANIZA TUS PRODUCTOS MEDIANTE EL MÉTODO ABC

Conoceremos el sistema ABC, clasifica los productos en tres categorías: A, B y C, según su importancia y valor. Nos permite enfocar nuestros esfuerzos en los productos más valiosos y gestionar eficientemente el inventario.
TEMA 6
¿COMO LLEVAR A CABO EL AJUSTE DE INVENTARIOS

El ajuste de inventario es fundamental para mantener la precisión y confiabilidad de los registros. Este proceso corrige las discrepancias entre las cantidades registradas y las físicas reales.
Revisaremos como llevar a cabo ajustes desde su preparación hasta implementar la mejora continua.
PEGUNTAS REFLEXIVAS Y DE CIERRE
¿Qué aprendizajes clave te llevas del taller para aplicar en tu negocio?
La importancia de la planeación, organización y el uso de herramientas modernas para mejorar la precisión del inventario.
¿Qué cambiarías en tu proceso actual de inventario después de este curso?
Implementaría métodos como el inventario cíclico, asignaría roles específicos al equipo y usaría tecnología para mejorar la eficiencia.
¿Qué otros temas te gustarían explorar para optimizar la gestión de tu almacén?
Métodos avanzados como logística inversa, análisis de datos para prever demandas y estrategias para reducir costos operativos.

